¿Qué es una auditoría logística y por qué tu operación la necesita?

Una auditoría es como un "examen" que permite a una empresa comprobar que todo está en orden y funcionando correctamente ¿Quieres saber como se hace en logística? Sigue leyendo nuestro blog.
MD - JUN - NEWSLETTER_Mesa de trabajo 1-03

Una auditoría es una revisión y evaluación sistemática de la información, procesos o sistemas de una organización para verificar que todo esté funcionando correctamente y cumpliendo con las normas establecidas.

Es como una revisión profunda o chequeo que se hace a una empresa (o parte de ella) para asegurarse de que:

  • Se están siguiendo las reglas (internas o externas).
  • Está haciendo las cosas bien.
  • No hay errores importantes.

Tipos de auditoría:

  • Auditoría financiera: Revisa los estados financieros para ver si reflejan bien la situación económica de la empresa.
  • Auditoría interna: La hace la propia empresa para mejorar sus procesos y prevenir errores o fraudes.
  • Auditoría externa: La hace una empresa o persona ajena, para dar una opinión objetiva.
  • Auditoría operativa: Evalúa si los procesos de trabajo son eficientes y eficaces.
  • Auditoría de cumplimiento: Verifica que se estén siguiendo leyes, normas o políticas específicas (por ejemplo, temas fiscales, laborales o ambientales).

¿Por qué es importante?

Porque ayuda a detectar errores, riesgos o mejoras. También genera confianza en inversionistas, autoridades y clientes. Una auditoría es como un «examen» que permite a una empresa comprobar que todo está en orden y funcionando correctamente.

Puntos clave en la auditoría en empresas de logística

Una auditoría en logística evalúa si los procesos logísticos (como almacenamiento, transporte, inventario, distribución, etc.) están funcionando de forma eficiente, económica y conforme a los objetivos de la empresa.

Aquí tienes los puntos clave que se deben revisar en una auditoría logística:

 1. Gestión de inventarios– Exactitud entre inventario físico y sistema.
– Métodos de control (FIFO, LIFO, PEPS).
– Niveles de stock: sobreinventario o faltantes.
– Costos de almacenamiento por exceso de inventario.
 2. Transporte y distribución– Rutas y tiempos de entrega (¿se están optimizando?).
– Costos de transporte (¿hay fugas o ineficiencias?).
– Puntualidad en entregas (indicadores de cumplimiento).
– Documentación y trazabilidad de envíos.
3. Almacenamiento– Diseño y organización del almacén.
– Seguridad y condiciones del espacio.
– Productividad de las operaciones (picking, embalaje, despacho).
– Sistemas tecnológicos utilizados (WMS, códigos de barras, etc.).
 4. Procesos logísticos– Estandarización y documentación de procesos.
– Nivel de automatización.
– Flujo de materiales y productos (¿hay cuellos de botella?).
– KPIs logísticos (OTIF, lead time, rotación de inventario).
 5. Gestión de proveedores
y aliados logísticos
– Evaluación del desempeño de transportistas y operadores 3PL.
– Condiciones contractuales y niveles de servicio.
– Cumplimiento de entregas por parte de proveedores.
 6. Sostenibilidad y cumplimiento– Normativas ambientales, seguridad y salud.
– Consumo energético, emisiones, desperdicios.
– Políticas de logística inversa (devoluciones, reciclaje).
 7. Indicadores de desempeño¿Se están midiendo los indicadores correctos?
¿Se analizan y usan los datos para tomar decisiones?
¿Se detectan y corrigen desviaciones?

Finalmente, una auditoría logística busca responder:  ¿Se están cumpliendo los tiempos y costos previstos? ¿Se aprovechan bien los recursos? ¿Se está prestando un buen servicio al cliente? ¿Existen riesgos u oportunidades de mejora?.

¿Cómo se hace una auditoría en logística?

Hacer una auditoría en logística implica revisar de manera estructurada todos los procesos logísticos de una empresa para detectar fallas, oportunidades de mejora y asegurar que se cumplan los objetivos de eficiencia, costos y servicio al cliente.

Aquí te explicamos cómo se hace paso a paso:

1. Definir el alcance de la auditoría
  • ¿Qué áreas se van a auditar? (almacén, transporte, inventario, etc.)
  • ¿Se enfocará en eficiencia, cumplimiento, costos o todo?
  • ¿Será una auditoría interna o externa?
2. Recolección de información
  • Documentos: manuales, políticas, registros, contratos con proveedores logísticos.
  • Indicadores clave: OTIF, tiempos de entrega, rotación de inventario, costos logísticos.
  • Sistemas utilizados: ERP, WMS, TMS, etc.
3. Entrevistas y observación directa
  • Hablar con el personal de logística, almacén, compras, transporte, servicio al cliente, ventas.
  • Observar cómo se realizan los procesos en tiempo real.
  • Verificar si lo que dice el papel se aplica en la práctica.
4. Análisis de datos
  • Comparar datos reales contra objetivos o estándares.
  • Identificar cuellos de botella, errores frecuentes, desperdicios, sobrecostos.
  • Revisar si hay desvíos en tiempos, rutas, niveles de stock, etc.
5. Evaluación del cumplimiento
  • Verificar si se cumplen normas internas, acuerdos con clientes y proveedores, y normativas externas (ambientales, aduaneras, de seguridad, de información).
6. Detección de riesgos y oportunidades
  • ¿Qué riesgos operativos, financieros o legales existen?
  • ¿Dónde hay oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir costos o mejorar el servicio?
7. Informe de auditoría
  • Resultados clave.
  • Hallazgos (buenas prácticas y fallos detectados).
  • Recomendaciones claras y accionables.
  • Prioridad y plan de mejora (qué hacer, quién, cuándo).
8. Seguimiento
  • Verificar que se implementen las mejoras sugeridas.
  • Medir si hubo impacto positivo tras aplicar cambios.

Una auditoría logística se hace observando, preguntando, midiendo y comparando. El objetivo no es señalar errores, sino mejorar continuamente la operación logística y dar soporte al crecimiento del negocio.

En ABC Logística implementamos auditorías internas y externas para mejora continua, estamos certificados en ISO 9001 para que nuestros clientes tengan confianza y tranquilidad en cada uno de sus procesos logísticos.

¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias de logística y marketing que maximizan tu negocio!

Más Artículos

Gracias por suscribirte a nuestro Newsletter

Nos emociona compartir contigo información relevante, tendencias y consejos que te ayudarán a estar siempre actualizado en el mundo de la logística.

¡Bienvenido a bordo!