Blog

Tipos de unidades de transporte de carga y sus dimensiones

En México, el autotransporte de carga es el principal modo de transporte. Distribuye el 56% de la carga nacional, mientras que el transporte marítimo solo mueve el 31,6% y el ferroviario el 12,8%, según datos del Reporte de Estadística Básica del Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El sector autotransporte moviliza alrededor del 83% de la carga terrestre en el país, por lo que contribuye con 3,96% del PIB y genera 2,73% del empleo a nivel nacional, de acuerdo con la publicación Autotransporte de carga en México de la Revista Análisis Económico de la Universidad Autónoma Metropolitana. 

La carga terrestre se moviliza de diferentes maneras. Te contamos cuáles existen, así como sus especificaciones. 

Según su estructura

Rígidos

Es un camión compuesto por una cabina (donde va el conductor) y un remolque. Ambas partes están unidas, por lo que forman una única estructura indivisible. Por lo general, este tipo de transporte tiene una longitud total de 12 metros y una capacidad de carga o MMA (masa máxima autorizada) de 32 toneladas.

Son los vehículos de transporte de carga con las dimensiones más reducidas, por lo que son muy usados en operaciones de cadena logística pequeña. Por ejemplo, por compañías de repartos y distribución de mercancías dentro de zonas urbanas. 

Imagen ejemplo de camiones rígidos (3D). Fuente imagen: https://www.freepik.es
Articulados

Son camiones en los que la cabina y el remolque no forman parte de la misma estructura. Es decir, el tractocamión y la caja son unidades independientes que las empresas pueden emplear unidas o separadas en función de sus necesidades. Se caracterizan por la capacidad de transportar uno o varios remolques. Por ello, su capacidad de carga es amplia y variable. 

Imagen ejemplo de camión articulado (3D). Fuente imagen: https://www.freepik.es

Existen dos tipos de principales de camiones articulados:

  • Trailer: Es la unidad de transporte de carga articulada más común. Se compone del tractocamión (cabina), y de un semirremolque (plataforma), donde se almacena la mercancía.

  • Tren de carretera: Es un camión que arrastra más de un semirremolque, por lo que es usado para cargas voluminosas. Son de grandes dimensiones, por lo que son poco comunes. Además, deben transitar por caminos específicos, como carreteras rectas o poco transitadas.

En cuanto a sus dimensiones, es importante tener en cuenta que las unidades de transporte de carga (y en general todos los vehículos que transitan en los diferentes caminos) deben tener un ancho máximo de 2,60 m. 

Esto no incluye accesorios como espejos retrovisores, puntos de sujeción y otros para asegurar la carga durante el traslado. Sin embargo, la norma establece que estos elementos no pueden sobresalir más de 20 cm en los laterales del vehículo. 

Respecto a la altura de los vehículos articulados, esta no debe exceder los 4.25 metros, y el largo permitido es de 12,9 metros como máximo por cada uno de los semirremolques, con una tolerancia de 50 centímetros adicionales.

Según el tipo de carga que pueden llevar

Plataforma abierta

Son camiones, rígidos o articulados, que no cuentan con una caja o contenedor, sino con una plataforma abierta sobre el cual se ubica la carga. La falta de cobertura en el semirremolque hace que sea ideal para transportar mercancía en bultos, cajas o tarimas (pallets). También son usados para materiales pesados relacionados con la construcción porque permiten una carga y descarga rápida. 

Imagen ejemplo de plataforma. Fuente imagen: https://fletesenplataforma.com.mx/
Camión cerrado (Caja Seca)

También conocidos como cajas secas, son las unidades de transporte de carga comunes que van completamente cerradas. Por ello, solo puede cargarse a través de sus puertas, ubicadas en la parte posterior del vehículo. 

Pueden tener diferentes tamaños:

  • Rabón: es un camión de un eje, con unas medidas de 6.50 x 2.50 x 2.40 m y una capacidad de 8 toneladas. Se usa para mudanzas, servicios de paquetería y carga seca.
Imagen ejemplo de Rabón. Fuente imagen: https://www.kenworth.com.mx/
  • Torton: es un vehículo de 2 ejes, con unas medidas de 6.50 x 2.50 x 2.40 m y una capacidad de 17 toneladas aproximadamente.
Imagen ejemplo de Torton. Fuente imagen: https://www.fletesfriasexpress.com.mx/
  • Caja de 53’: es un contenedor de 53 pies (16,1 metros de longitud) con anchura y altura aproximada de 2.50 x 2.50 m. Puede ofrecer hasta 110 metros cúbicos de capacidad, con un total de entre 22 y 25 toneladas.

  • Caja de 48’: es un contenedor de 48 pies, es decir, de 14,63 m de longitud, con un ancho y alto aproximado de x 2.50 x 2.50 m. También puede soportar entre 22 y 25 toneladas de carga.
Imagen ejemplo de Trailer 53’. Fuente imagen: https://salutetrans.com/
  • Full/Doble semirremolque: es un camión que, como su nombre lo indica, tiene dos remolques. Se usa para transportar carga contenerizada y suelta. Su capacidad máxima es de 50 toneladas. Con un permiso especial, es posible agregar 1,5 toneladas a cada eje.
Caja  refrigerada

Son unidades de transporte de carga, cuyo semirremolque incorpora un motor para regular la temperatura dentro de la caja y puertas de sello hermético. Sus medidas son de 6.50 x 2.50 x 2.40 m y su capacidad es de 15 toneladas. Se usan para transportar productos perecederos o con sensibilidad a temperaturas.

Imagen ejemplo del interior de una caja refrigerada. Fuente imagen: https://www.fox-logistics.com/
Camión de lona (o tauliner)

Es un camión cuya caja no está hecha con el mismo material, sino que está cubierta con una lona removible altamente resistente. Esta puede colocarse en los laterales del vehículo o en la puerta. Son ideales para cargar y descargar mercancía con facilidad. 

Cargas especiales

Existen muchas otras unidades de transporte de carga, que varían dependiendo de lo que se movilice. Por ello, existen camiones tanque o cisterna, que se usan para transportar mercancías químicas, líquidas o gaseosas; camiones jaula para movilizar animales vivos; o portacoches para transportar otros vehículos; etc.

El autotransporte también puede clasificarse según su peso. Los que tienen un MMA inferior a 3,5 toneladas se denominan camiones N1. Los que cuentan con un MMA de hasta 12 toneladas son camiones N2 y los que tienen un MMA superior a 12 T se llaman N3. 

En ABC Logística contamos con unidades desde auto, Van, unidades 1.5ton hasta trailer y torton para la distribución de mercancías con el único propósito de ofrecer calidad en el servicio y agregar valor a su negocio.

Fuentes
Editorial ABC

Recent Posts

Cómo LIFO puede ser tu escudo (o tu trampa) financiera

LIFO no es un método universalmente aceptado y su uso está limitado aquí te explicamos…

1 mes ago

¿Pierdes dinero por no usar FEFO? Descubre cómo este método puede salvar tu negocio

El objetivo principal de FEFO es minimizar las pérdidas por obsolescencia o caducidad de los…

2 meses ago

¿Por qué el picking es clave en tu operación logística? Consejos para optimizarlo al máximo

Los almacenes procesan cientos o miles de pedidos diarios, un sistema de picking ineficiente puede…

3 meses ago

¿Tu stock está estancado? Conoce el método PEPS y ordena tu inventario

Tener un inventario ordenado trae muchísimos beneficios a tu negocio, descubre en nuestro blog estas…

4 meses ago

Más allá de la entrega: Diferencias entre última milla y Distribución

En un mundo cada vez más demandante de entregas rápidas y personalizadas, la última milla…

5 meses ago

¿Piensas que tu almacén es inteligente por ser automatizado? Aquí te explicamos sus diferencias

Entérate de la clave entre estos dos tipos de almacenes y que ofrece cada uno…

6 meses ago