El picking es una de las operaciones más importantes en logística y se refiere al proceso de recoger productos de un almacén para completar un pedido. Es una actividad clave en la preparación de pedidos, especialmente en negocios de ecommerce y retail. Veamos las funciones de esta operación logística.
Con el auge del ecommerce, el picking se ha vuelto más estratégico. Los almacenes procesan cientos o miles de pedidos diarios, por lo que un sistema de picking ineficiente puede provocar retrasos, errores y aumentar los costos. Por eso, muchas empresas invierten en sistemas automatizados, tecnología de rastreo y técnicas avanzadas para optimizar esta tarea.
En logística, las técnicas de picking son los métodos utilizados para recolectar productos de un almacén y prepararlos para su envío. Estas técnicas varían según el volumen, la frecuencia de pedidos y la disposición del almacén. Aquí tienes las principales:
Picking por pedido (Single Order Picking) | – Un operador recoge todos los productos necesarios para completar un único pedido a la vez. – Ideal para almacenes con bajo volumen de pedidos. – Ventaja: Sencillez. – Desventaja: Poco eficiente para un alto volumen de pedidos. |
Picking por lotes (Batch Picking) | – El operador recoge simultáneamente los productos de varios pedidos similares en una sola ronda. – Ventaja: Reduce el tiempo de desplazamiento. – Desventaja: Requiere separar los productos por pedido al final. |
Picking por zona (Zone Picking) | – El almacén se divide en zonas, y cada operador es responsable de recoger productos solo en su área. – Ventaja: Optimiza la especialización de los operadores y reduce desplazamientos. – Desventaja: Requiere coordinación entre zonas para completar pedidos. |
Picking por oleadas (Wave Picking) | – Se agrupan pedidos y se recogen productos en oleadas programadas, según horarios o prioridades. – Ventaja: Facilita la planificación de la preparación y el envío. – Desventaja: Más complejo de gestionar. |
Picking automatizado | – Se utiliza tecnología como robots, sistemas de transporte automatizados o brazos robóticos. – Ventaja: Alta precisión y velocidad. – Desventaja: Alta inversión inicial. |
Picking combinado | – Combina varias técnicas según las necesidades del almacén, como picking por zona con picking por lotes. – Ventaja: Flexibilidad y adaptación a diferentes tipos de pedidos. – Desventaja: Requiere sistemas avanzados de gestión (WMS). |
Te podría interesar:Aprende | Importación de Mercancías | Etiquetado NOM en Destino
En ABC Logística aplicamos estas técnicas y optimizamos tu picking para agregar valor a tu negocio.
Subscribe to our newsletter to receive logistics and marketing news that maximize your business!
Un inventario cíclico es un método de conteo de inventario que se realiza de forma…
LIFO no es un método universalmente aceptado y su uso está limitado aquí te explicamos…
El objetivo principal de FEFO es minimizar las pérdidas por obsolescencia o caducidad de los…
Tener un inventario ordenado trae muchísimos beneficios a tu negocio, descubre en nuestro blog estas…
En un mundo cada vez más demandante de entregas rápidas y personalizadas, la última milla…
Entérate de la clave entre estos dos tipos de almacenes y que ofrece cada uno…