Sin categorizar

¿Por qué el picking es clave en tu operación logística? Consejos para optimizarlo al máximo

El picking es una de las operaciones más importantes en logística y se refiere al proceso de recoger productos de un almacén para completar un pedido. Es una actividad clave en la preparación de pedidos, especialmente en negocios de ecommerce y retail. Veamos las funciones de esta operación logística.

Funciones del picking en la logística

  • Preparación de pedidos:
    • Garantiza que los productos correctos sean seleccionados para cada cliente.
    • Es el paso previo al embalaje y envío.
  • Optimización del tiempo:
    • Un picking eficiente reduce los tiempos de preparación, mejorando la velocidad de entrega.
  • Reducción de errores:
    • Asegura que los productos sean recolectados en las cantidades y especificaciones correctas.
  • Satisfacción del cliente:
    • Al realizar un picking preciso y rápido, se minimizan errores y demoras, mejorando la experiencia del cliente.
  • Costos logísticos:
    • Al optimizar el picking, se reducen costos asociados al personal y al tiempo de operación.

¿Cuál es la importancia del picking en la logística?

Con el auge del ecommerce, el picking se ha vuelto más estratégico. Los almacenes procesan cientos o miles de pedidos diarios, por lo que un sistema de picking ineficiente puede provocar retrasos, errores y aumentar los costos. Por eso, muchas empresas invierten en sistemas automatizados, tecnología de rastreo y técnicas avanzadas para optimizar esta tarea.

Técnicas de picking: Ventajas y Desventajas

En logística, las técnicas de picking son los métodos utilizados para recolectar productos de un almacén y prepararlos para su envío. Estas técnicas varían según el volumen, la frecuencia de pedidos y la disposición del almacén. Aquí tienes las principales:

Picking por pedido (Single Order Picking)– Un operador recoge todos los productos necesarios para completar un único pedido a la vez.
– Ideal para almacenes con bajo volumen de pedidos.
Ventaja: Sencillez.
Desventaja: Poco eficiente para un alto volumen de pedidos.
Picking por lotes (Batch Picking)– El operador recoge simultáneamente los productos de varios pedidos similares en una sola ronda.
Ventaja: Reduce el tiempo de desplazamiento.
Desventaja: Requiere separar los productos por pedido al final.
Picking por zona (Zone Picking)– El almacén se divide en zonas, y cada operador es responsable de recoger productos solo en su área.
Ventaja: Optimiza la especialización de los operadores y reduce desplazamientos.
Desventaja: Requiere coordinación entre zonas para completar pedidos.
Picking por oleadas (Wave Picking)– Se agrupan pedidos y se recogen productos en oleadas programadas, según horarios o prioridades.
Ventaja: Facilita la planificación de la preparación y el envío.
Desventaja: Más complejo de gestionar.
Picking automatizado– Se utiliza tecnología como robots, sistemas de transporte automatizados o brazos robóticos.
Ventaja: Alta precisión y velocidad.
Desventaja: Alta inversión inicial.
Picking combinado– Combina varias técnicas según las necesidades del almacén, como picking por zona con picking por lotes.
Ventaja: Flexibilidad y adaptación a diferentes tipos de pedidos.
Desventaja: Requiere sistemas avanzados de gestión (WMS).

Te podría interesar:Aprende | Importación de Mercancías | Etiquetado NOM en Destino

Consejos para mejorar el picking

Optimización del diseño del almacén
  • Almacén organizado: Coloca los productos más demandados cerca de las zonas de despacho.
  • Regla ABC: Organiza los productos según su rotación (A = alta demanda, B = media, C = baja).
Implementación de técnicas de picking eficientes
  • Picking por lotes: Recoge productos para varios pedidos en una sola ronda.
  • Picking por zonas: Divide el almacén en secciones y asigna operadores a cada una.
  • Picking por oleadas: Agrupa pedidos y programa recogidas en intervalos específicos.
Formación del personal
  • Capacita a los operadores en el uso de sistemas tecnológicos y buenas prácticas de recolección.
  • Realiza simulaciones o entrenamientos para mejorar la precisión y velocidad.
Automatización
  • Invierte en robots y transportadores automáticos para reducir el esfuerzo humano y aumentar la velocidad.
  • Sistemas como shuttle robots y estanterías móviles agilizan el proceso.
  • La elección del método depende de varios factores, como:
Minimización de desplazamientos
  • Crea rutas de picking eficientes para reducir los tiempos de traslado.
  • Utiliza carros o sistemas motorizados para transportar productos más rápido.
Análisis de datos y mejora continua
  • Pick-to-light o voice picking: Tecnologías que guían al operador para recoger productos más rápido.
  • Carros inteligentes o dispositivos portátiles: Para facilitar la identificación y transporte de productos.

En ABC Logística aplicamos estas técnicas y optimizamos tu picking para agregar valor a tu negocio.  

¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias de logística y marketing que maximizan tu negocio!

Editorial ABC

Share
Published by
Editorial ABC

Recent Posts

Cómo LIFO puede ser tu escudo (o tu trampa) financiera

LIFO no es un método universalmente aceptado y su uso está limitado aquí te explicamos…

1 mes ago

¿Pierdes dinero por no usar FEFO? Descubre cómo este método puede salvar tu negocio

El objetivo principal de FEFO es minimizar las pérdidas por obsolescencia o caducidad de los…

2 meses ago

¿Tu stock está estancado? Conoce el método PEPS y ordena tu inventario

Tener un inventario ordenado trae muchísimos beneficios a tu negocio, descubre en nuestro blog estas…

3 meses ago

Más allá de la entrega: Diferencias entre última milla y Distribución

En un mundo cada vez más demandante de entregas rápidas y personalizadas, la última milla…

5 meses ago

¿Piensas que tu almacén es inteligente por ser automatizado? Aquí te explicamos sus diferencias

Entérate de la clave entre estos dos tipos de almacenes y que ofrece cada uno…

6 meses ago

Descubre cómo el depósito fiscal impulsa la industria automotriz

Este año ha sido un período de avances y desafíos para la industria automotriz en…

7 meses ago