En el mundo de la manufactura, maquila e importación, las empresas son desafiadas constantemente a orquestar una serie de relaciones complejas y simultáneas entre proveedores, procesos y productos. En este artículo, nos aventuramos a explorar los roles clave de la logística que tienen la tarea de calcular cada movimiento y para que cada pieza encaje en el lugar adecuado y así mantener una operación fluida y exitosa.
Un gerente de logística es una figura clave en cualquier empresa que se dedique a la producción y distribución de bienes y servicios. Su papel consiste en planificar, coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y distribución de los productos. Además, el gerente de logística también debe asegurarse de que los procesos de producción sean eficientes y rentables, y de que se cumplan los plazos de entrega.
La importancia de un gerente de logística radica en su capacidad para optimizar la cadena de suministro de la empresa, lo que se traduce en un aumento de la productividad y una reducción de los costos. Un buen gerente de logística debe estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la logística y tener la habilidad de aplicarlas de manera efectiva en su empresa. En resumen, el gerente de logística es un elemento clave para la supervivencia y el éxito de cualquier empresa que dependa de la producción y distribución de bienes.
El principal objetivo de un gerente de logística es asegurarse de que los productos y servicios se entreguen a tiempo y en las condiciones adecuadas. Esto implica planificar, coordinar y controlar todas las actividades relacionadas con la producción, transporte, almacenamiento y distribución de los productos, a fin de optimizar los procesos y minimizar los costos.
Las principales funciones de un gerente de logística pueden variar según la empresa y la industria en la que se desempeñe, sin embargo, a continuación se describen tres de las funciones más comunes:
Te podría interesar: https://abclogistica.mx/2023/03/13/importancia-del-servicio-al-cliente-en-las-empresas-de-logistica/
Un gerente de transporte se encarga de planificar, coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con el transporte de mercancías o productos. La importancia de un gerente de transporte radica en su capacidad para garantizar que los productos o mercancías lleguen a su destino en tiempo y forma, minimizando los costos y maximizando la eficiencia.
Un buen gerente de transporte debe tener un amplio conocimiento del mercado del transporte (incluyendo tipos de unidades, dimensiones y capacidades), regulaciones y leyes relacionadas con el transporte de mercancías o productos, las tecnologías y herramientas de planeación de rutas, de gestión y monitoreo de flotas.
El objetivo principal de un gerente de transporte en logística es garantizar que los productos se entreguen en tiempo y forma a los clientes o usuarios, minimizando los costos y maximizando la eficiencia en la cadena de suministro. Para lograr esto, debe coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con la gestión de flotas, rutas y horarios de transporte.
Otro objetivo importante del gerente de transporte es garantizar la seguridad de los conductores, los vehículos y la carga transportada.
Las funciones de un gerente de transporte pueden variar dependiendo de la empresa y la industria en la que se desempeñe, sin embargo, a continuación se describen tres de las funciones más comunes:
Un especialista en control de inventarios es un profesional clave en una empresa logística, ya que su función principal es mantener un registro preciso y actualizado de todos los productos y materiales en el inventario de la empresa. La importancia de este especialista radica en que una gestión eficiente del inventario ayuda a maximizar la eficiencia de la cadena de suministro, reducir los costos y mejorar la satisfacción del cliente. Además, puede identificar y solucionar rápidamente cualquier problema o discrepancia en el inventario, lo que ayuda a evitar errores en las entregas y pérdidas económicas.
Los objetivos principales de un especialista en control de inventarios en una empresa logística son mantener un registro preciso y actualizado de todos los productos y materiales en el inventario, garantizar que se disponga de suficiente stock para satisfacer la demanda de los clientes, y reducir al mínimo el exceso de inventario.
Además, el especialista en control de inventarios debe asegurarse de que el inventario esté correctamente etiquetado, almacenado y manejado, y que se sigan los procedimientos de seguridad y salud ocupacional. También debe colaborar estrechamente con otros departamentos de la empresa, como compras y ventas, para planificar y coordinar las compras y entregas de productos.
Las funciones de un especialista en control de inventarios pueden variar según la empresa y la industria, sin embargo, a continuación se describen tres de las principales funciones:
En conclusión, estos tres puestos clave dentro de una empresa de logística son esenciales para garantizar una gestión eficiente y efectiva de la cadena de suministro. Cada uno de estos roles es crucial para el éxito del negocio. La coordinación y colaboración entre los distintos departamentos y empleados de la empresa son fundamentales para asegurar una gestión adecuada de la logística y, por consiguiente, un servicio de calidad a los clientes.
Todos los hemos escuchado pero ¿qué es exactamente un KPI y qué relación tiene con…
Una auditoría es como un "examen" que permite a una empresa comprobar que todo está…
La huella logística es el impacto ambiental de mover, guardar y administrar todo lo que…
Un inventario cíclico es un método de conteo de inventario que se realiza de forma…
LIFO no es un método universalmente aceptado y su uso está limitado aquí te explicamos…
El objetivo principal de FEFO es minimizar las pérdidas por obsolescencia o caducidad de los…