En ese proceso hay una serie de estándares técnicos y buenas prácticas que cumplir para que los productos lleguen a las manos del comprador sin ningún tipo de inconveniente.
Hablemos un poco sobre los requisitos para distribución de los Marketplace.
Específicamente las prácticas a la hora de preparar, embalar o empaquetar tus artículos una vez vendidos para que cumplan las políticas de distintos Marketplace como Amazon, Mercadolibre y otros no tan gigantes pero igual conocidos.
No te pierdas nuestra entrega sobre tendencias en logística para ecommerce en este 2022.
Es oportuno mencionar que existen dos grandes configuraciones a la hora de vender en los Marketplace, se alinean en torno a los llamados ‘modelos logísticos de distribución’.
En líneas generales, quedan definidos por quién asume la responsabilidad después de que se registra una venta.
De manera que tendremos:
Grandes como Amazon, Mercadolibre e incluso Wal-Mart ofrecen estos servicios de valor agregado, además de su gran vitrina para vender.
En el caso de Amazon tenemos al muy nombrado servicio de Fulfillment by Amazon o FBA y en el caso de Mercadolibre es el Mercadoenvíos, con promesa de entrega a cualquier parte del país en 24 horas.
Iniciamos con esta salvedad porque de ello depende en buena medida los preparativos de los ítems para su envío después de la venta.
Conoce qué es y cómo funciona el Fulfillment para e-commerce.
La logística de Amazon te exigirá ciertos ‘requisitos de preparación’ de tus productos que deberás cumplir para que estos lleguen sin inconvenientes a cualquiera de los centros logísticos de este Marketplace.
De hecho, cuando te registras como vendedor, a través de tu cuenta en Amazon tendrás acceso al Seller Central, donde se te proporcionará toda una guía para la preparación de los productos.
Según la categoría a la que pertenezcan cada uno de tus productos, durante la ‘creación de envíos’ se te desplegará la pestaña ‘Requiere preparación’ lo que te direccionará a la guía con instrucciones específicas para el envío seguro.
Evidentemente, hay categorías de productos que requieren mayor atención que otros, según Amazon estos son algunos:
En el sitio Amazon Seller Central México encontrarás videos con instrucciones específicas para estas categorías de productos.
Ten presente las siguientes recomendaciones para la correcta distribución de tus productos con Amazon:
Para más información puedes consultar la guía de preparación, embalaje y envío de Amazon.
Así como Amazon, Mercadolibre también pone a disposición de sus vendedores y usuarios los requisitos para distribución y envío seguro que van desde la forma de emitir la etiqueta, hasta ciertos requisitos técnicos de embalaje en función a la categoría de producto.
Este Marketplace exige la impresión de las etiquetas tal y como se generan en tu cuenta de vendedor, sin que modifiques tamaños y con una impresión de calidad.
La cantidad de etiquetas que debes generar varía según el medio de distribución logístico que emplees:
Mercadolibre recomienda el uso de impresoras térmicas para sus etiquetas impresas sobre papel adhesivo.
Siempre habrán productos que ocupan atención especial, independientemente del Marketplace, operador logístico o método de fulfillment que emplees. En Mercadolibre no es la excepción, ellos prestan especial atención a:
Mercadolibre a través de Mercado Envíos hace las siguientes recomendaciones para sus vendedores:
Amplía tus conocimientos sobre cómo elegir a un proveedor 3PL para tus importaciones y exportaciones.
Aunque es sabido que en México existen al menos una veintena de Marketplaces, hablemos de un par de ellos un tanto especializados y de menor envergadura que los anteriores, quienes también ofrecen consejos y buenas prácticas para envío y distribución de artículos vendidos a través de su ecommerce.
Linio es un Marketplace con presencia en México y en otros 5 países, a finales de 2018 fue adquirido por Grupo Falabella lo que da mayor presencia.
Se enfoca en un público joven y destaca las categorías de: electrónica y tecnología, hogar, moda y belleza.
Linio no escatima en preparar y publicar una extensa guía de más de 70 páginas con recomendaciones para el embalaje y empaque de los artículos vendidos en su sitio.
Ponen énfasis en la forma de etiquetar los paquetes con las 2 guías automáticas que se generan a través de tu cuenta en su Seller Center. Además de acompañar cada paquete con la factura y orden de compra.
Prohíben el uso de cajas y bolsas recicladas, bolsas de basura y sobres de manila como material de embalaje.
A lo largo de la guía antes mencionada ofrecen instrucciones específicas para la preparación de la mayoría de las categorías presentes en su Marketplace.
Etsy se ha hecho famoso como el ‘Marketplace del handmade’ por lo que se especializa en artesanías, manualidades, decoraciones, antigüedades y otros productos hechos a mano.
Por su enfoque, evidentemente, tienen el ojo puesto en México y recientemente abrieron una oficina en CDMX según reporte de El Economista.
Etsy tiene una variedad de publicaciones donde alientan a sus vendedores a las buenas prácticas a la hora de preparar sus delicados productos para el envío.
Aquí algunas particularidades:
Aquí otros consejos así como requisitos para distribución y envíos con Etsy.
Para finalizar, esperamos que este recorrido por consejos, buenas prácticas y requerimientos técnicos para distribución te ofrezca una mejor visión de cómo preparar tus productos y paquetes para la logística de los Marketplace.
Si tienes dudas u ocupas otros consejos profesionales para optimizar tus modelos de distribución y servicios de valor agregado siempre puedes contar con el equipo de ABC Logística.
Un inventario cíclico es un método de conteo de inventario que se realiza de forma…
LIFO no es un método universalmente aceptado y su uso está limitado aquí te explicamos…
El objetivo principal de FEFO es minimizar las pérdidas por obsolescencia o caducidad de los…
Los almacenes procesan cientos o miles de pedidos diarios, un sistema de picking ineficiente puede…
Tener un inventario ordenado trae muchísimos beneficios a tu negocio, descubre en nuestro blog estas…
En un mundo cada vez más demandante de entregas rápidas y personalizadas, la última milla…