La última milla, el tramo final de la cadena de suministro, ha cobrado una relevancia sin precedentes en la actualidad. A diferencia de los servicios de distribución tradicionales, la última milla se caracteriza por su complejidad y alta personalización, ya que involucra la entrega directa al consumidor final. En este artículo exploraremos las principales diferencias entre ambos conceptos y los desafíos que plantean dichos servicios en la logística ya sea del comercio electrónico o retail.
La última milla se refiere al tramo final del proceso de entrega de un producto, desde que sale del último punto de distribución (un almacén, una tienda, etc.) hasta que llega a las manos del consumidor final. Es decir, es ese pequeño pero crucial recorrido que separa un producto de su destino final, ya sea un domicilio particular, una oficina o cualquier otro lugar.
Existen diversas estrategias para mejorar la eficiencia y reducir los costos de la última milla, como:
La última milla es un aspecto fundamental de la cadena de suministro que requiere una atención especial para garantizar la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. Al comprender los desafíos y las oportunidades que presenta, las empresas pueden desarrollar estrategias innovadoras para optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad.
La distribución es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para mover productos desde el punto de origen (fábrica, almacén central, etc.) hasta el punto de consumo final (cliente, tienda, etc.). En otras palabras, es el proceso de llevar un producto desde donde se produce hasta donde se necesita.
Te podría interesar: Trámites | Padrón de Importadores y/o Padrón de Importadores de Sectores Específicos
La distribución abarca una amplia gama de actividades, que incluyen:
La distribución es un elemento fundamental en cualquier negocio, ya que garantiza que los productos lleguen a los clientes en el momento y lugar adecuados. Una buena gestión de la distribución permite:
La distribución se enfrenta a diversos desafíos, como:
Existen diversas estrategias para optimizar la distribución, como:
Como puedes ver, la distribución es un proceso complejo y estratégico que tiene un impacto significativo en el éxito de cualquier negocio. Al comprender los principios básicos de la distribución y los desafíos que enfrenta, las empresas pueden desarrollar estrategias más eficientes y efectivas para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Aunque están estrechamente relacionados, la última milla y la distribución representan etapas distintas dentro de la cadena de suministro:
Característica | Distribución | Última Milla |
Alcance | Todo el proceso de movimiento de productos | Tramo final de la distribución |
Objetivo | Llegar a puntos de venta | Entrega al consumidor final |
Desafíos | Optimización de rutas, gestión de inventarios, etc. | Congestión urbana, tiempos de entrega cortos, satisfacción del cliente |
Ejemplo: Imagina que compras un par de zapatos en una tienda online. La distribución implica que esos zapatos viajen desde la fábrica hasta el almacén central de la empresa, y luego a un almacén regional más cercano a tu ciudad. La última milla, en cambio, sería el trayecto que realiza el repartidor desde ese almacén regional hasta tu domicilio.
¿Por qué es importante esta distinción? Comprender la diferencia entre distribución y última milla es crucial para:
En conclusión, aunque la distribución y la última milla son parte de un mismo proceso, cada una presenta desafíos y oportunidades únicas. Comprender esta distinción es fundamental para cualquier empresa que busque mejorar su cadena de suministro y ofrecer una experiencia de compra excepcional a sus clientes.
En ABC Logística integramos e implementamos buena parte de estas soluciones logísticas con nuestros clientes con el único propósito de ofrecer calidad en el servicio y agregar valor a su negocio.
¡Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias de logística y marketing que maximizan tu negocio!
LIFO no es un método universalmente aceptado y su uso está limitado aquí te explicamos…
El objetivo principal de FEFO es minimizar las pérdidas por obsolescencia o caducidad de los…
Los almacenes procesan cientos o miles de pedidos diarios, un sistema de picking ineficiente puede…
Tener un inventario ordenado trae muchísimos beneficios a tu negocio, descubre en nuestro blog estas…
Entérate de la clave entre estos dos tipos de almacenes y que ofrece cada uno…
Este año ha sido un período de avances y desafíos para la industria automotriz en…